HISTORIA DE LA BANDA...
En la primavera de 1992, Goy Karamelo, Fabiana Droghei y Mario Yarke fundaron la primera formación de Karamelo Santo y luego de un mes de ensayos debutaron exitosamente en el Pub "La Torre" de la ciudad de Mendoza, el 20 de diciembre de 1992.
Por primera vez aparecía en Mendoza un nuevo estilo llamado Rock Mestizo. Llamando poderosamente la atención de los pocos espectadores presentes.
Grabaron en forma independiente su primer trabajo discográfico La Kulebra en el estudio local Búnker Records, con un estilo de fusión de estilos muy diferentes como pasodoble, bolero, cumbia, punk rock, ska y murga. El cantante y productor David Byrne, ex líder de la afamada banda Talking Heads, felicitó personalmente al grupo por la originalidad de este álbum. El compositor argentino Gustavo Santaolalla, también declaró su admiración por la perfomance en vivo. No tardaron, luego de este trabajo, ganar una fuerte popularidad local nunca vista para un artista o grupo mendocino.
Realizaron giras por Argentina, Chile, Colombia y Uruguay; luego por hicieron presentaciones en Estados Unidos y México, siendo banda cabecera y preferida de Manu Chao, para acompañarlo en sus giras por el sur de América. En 2002 lanzaron su tercer álbum, Los Guachos, donde participan y produce también Manu Chao, Tonino Carotone, Gambeat, Fernando Barrientos y Chico Ocaña, de Mártires del Compás. Ese año se presentaron en Europa, adquiriendo fama en Europa, por su impronta latina y combativa. Dicho disco fue registrado absolutamente en su casa tomada, editado en casi todo el mundo, fue la catapulta para llegar a los grandes festivales europeos.
En 2007 lanzaron Antena Pachamama, con la participación de Fermin Muguruza, Les Babacools, Irie Révoltés, Orozco - Barrientos además de la característica especial de este trabajo que fue grabado en el micro de tour por Europa, la crítica lo ha galardonado como el mejor de la carrera de Karamelo Santo.3 La canción "Guerrillero" es utilizada como cortina musical de la radio Colombiana oficial del FARC.
El 10 de marzo de 2008, Goy fue nombrado embajador cultural de la Mendoza junto a la cantadora Mercedes Sosa, por decreto del gobernador de ese entonces, Celso Jaque. Esa misma noche tocaron para 35.000 personas en su propia provincia en el Anfiteatro Frank Romero Day; logrando ser así, la banda cuyana con mayor convocatoria en la historia del rock local. La cantautora apoyó la designación declarando muy justo el nombramiento
Durante 2009, se ocuparon de presentar en todo el mundo su primer DVD en directo, grabado en El Teatro de La Plata y realizaron su 9.ª gira consecutiva por Europa, con un total de 24 show durante los meses de junio y julio. Este disco fue el único en la carrera de la banda que logró la nominación disco de Oro.
Durante los festejos del bicentenario de la independencia argentina, tuvieron un papel destacado al homenajear a todos los pueblos originarios de América, durante el mes de Mayo del 2010. Realizaron entre los meses de julio y agosto su 10º tour por el viejo continente con un total de 30 shows.
En el año 2012, Goy decidió luego de constatar irregularidades sobre la base de los negocios que realizaba la productora a la cual prestó el nombre Karamelo Santo, no ceder más permiso para comercializarlo. Declarando legalmente disuelta definitivamente la banda por medio de una carta documento.
Del mismo modo dicha productora discográfica S-Music lanzó sin autorización dos álbumes a nombre de Karamelo Santo, que hoy comienzan un litigio legal. A pesar de ello, los miembros de la agrupación, siguieron presentándose con el nombre "KMST". Luego disuelta en 2015
Goy comunicó en marzo del año 2016, la decisión de lanzar un nuevo disco de "Karamelo Santo" llamado "El Gran Poder" para el año 2016 con integrantes fundadores de la banda y composiciones propias. Actualmente está presentándose en el exterior del País como Goy & Karamelo Santo, con una nueva formación con integrantes originales como Mario Yarke y Marcelo Amuchachástegui.