martes, 3 de mayo de 2016

RATA BLANCA

Rata blanca 



Rata Blanca es una banda argentina de heavy metal formada en la zona del Bajo Flores (Buenos Aires) en 1986, y que está considerada una de las más importantes e influyentes del heavy metal en español , aunque durante su carrera también han incorporado power metal y metal neoclásico, combinando pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica. Con los años han sido clasificados en distintos subgéneros, sin embargo la banda se considera simplemente "rock metálico"

SUS COMIENZOS 
El grupo se lanza al estrellato en la década del '90, destacándose como una de las bandas argentinas más populares de todos los tiempos. Tres de sus álbumes han sido incluidos entre los mejores 250 del rock iberoamericano. Su carrera parece impulsarse a los más altos niveles cuando en 1990 publican su segundo disco, Magos, Espadas y Rosas, con más de 5 millones de copias vendidas hasta la actualidad, logrando varias distinciones y que ha valido el comienzo de una larga hegemonía en el contexto internacional, estableciendo firmemente su reputación como banda en vivo.
 Los primeros dos años de Rata Blanca fueron de ensayo antes de su debut un 15 de agosto de 1987 en el teatro "Luz y Fuerza" en Buenos Aires ante 600 personas que colmaron la capacidad del lugar.
El 19 de septiembre de ese mismo año se produjo la segunda presentación; en esta ocasión en el Teatro Lasalle. Nuevamente un lleno total y mucha expectativa.
 El 2 de enero de 1988 hicieron su tercera presentación en el Teatro Fénix del barrio de Flores, introduciendo al nuevo vocalista Carlos Périgo, que venía de Horcas. Périgo fue despedido luego de un sólo show por sus exagerados alaridos, que por momentos hacían inaudibles las letras de las canciones, pero igualmente su aporte consolidó al grupo dejando el tema “Días Duros“, un clásico de Rata Blanca, llamado originalmente “Un Camino Nuevo“.

La música de Rata Blanca tomó desprevenido a un público poco acostumbrado al heavy metal clásico. También se terminaba el mito de que los metaleros eran personas con poca cultura musical: “La banda tiene la potencia y la rítmica de heavy metal sumadas a estructuras melódicas y armónicas de la música clásica

En 1988 el tecladista Hugo Bistolfi se unió a la banda, mientras que Saúl Blanch se fue alejando. Sabiendo que el grupo buscaba desesperado un cantante, Marcelo Michell, amigo de la banda, les presenta a un amigo, Adrián Barilari, cantante en ese tiempo de “Días de Gloria”. Se realizó una reunión en la casa del vocalista a la que asistieron Walter Giardino y Hugo Bistolfi.
Bastó una gira por el sur del país y algunas presentaciones capitalinas para que Adrián Barilari se convirtiese en la voz emblemática que la nueva atracción del rock nacional tenía para ofrecer. Su figura menuda contrastaba simpáticamente en el escenario con la elevada talla de Walter, y pronto ambos encarnaron las figuras más reconocibles del fenómeno rockero.
Durante 1990, la prensa especializada los señala como nuevo fenómeno del Rock, y muchas revistas les dedican las tapas. Como cierre del año la revista Metal realiza una encuesta entre sus lectores dando como resultado un abrumador éxito de Rata Blanca, ganando el primer lugar como la banda del año, Walter Giardino se lleva el título de mejor guitarrista, Magos Espadas y Rosas se consagra como mejor álbum, Gustavo Rowek es señalado como segundo baterista, y "La leyenda del Hada y el Mago" y "Mujer Amante" como 1º y 3º mejores temas, respectivamente.

En septiembre participan en el Chateau Rock, realizado en el estadio Chateau Carreras de Córdoba, cerrando la gira del interior ante casi 10.000 cordobeses, preparándose para volver a los estudios a concluir lo que sería su tercer placa, Guerrero del Arco Iris.
 en junio de 2011, Rata Blanca lanza el disco XX Aniversario Magos, Espadas y Rosas, cuyo contenido son las 7 canciones originales del disco, grabadas en vivo en el estudio Norberto Napolitano de la Rock & Pop. La grabación del mismo solamente fue remasterizada y lanzada tal cual fue grabada, con excepción de las voces que fueron grabadas nuevamente en un estudio aparte.

Con esto comenzaron una nueva gira por todo el país y por varios países de Sudamérica, con el nombre de XX Aniversario Tour: Magos Espadas y Rosas. En estos conciertos, la banda realizaba la completa ejecución del disco aniversario, con la inclusión de otras canciones clásicas y varias también de su anterior trabajo discográfico "El reino olvidado".

A mediados de 2012 y como parte de la celebración de sus 25 años, a través de las redes sociales promocionaron un nuevo diseño de su página web, que incluía una imagen de un castillo similar al de la portada de su primer disco. Al poco tiempo la banda se presentó el 18 de agosto de en el Teatro Vorterix con Gustavo Rowek, Sergio Berdichevsky y Saul Blanch como invitados. 
 finales de 2012 anuncian una presentación en el Lawn Tennis Club de la ciudad de Buenos Aires, siguiendo con el aniversario de sus 25 años de carrera. Dicho show contó con la participación de los mismos ex-miembros que estuvieron presentes en el anterior recital en el Teatro Vorterix, tocando las mismas canciones junto con el clásico de la banda "El último ataque". Además interpretaron canciones que no tocaban usualmente. Parte del concierto fue transmitido en directo en televisión por TN.

A principios de 2013 anunciaron una presentación para el día 18 de mayo en el estadio Malvinas Argentinas, donde tocaron el primer disco completo (junto con Saúl Blanch, Sergio Berdichevsky y Gustavo Rowek) y el cd El Libro Oculto. A fines de 2014 anunciaron a través de su página oficial de Facebook que apenas logren llegar al millón de Me gusta, compartirán información sobre la grabación de su nuevo disco de estudio. Cabe destacar que dicho proceso de grabación ha culminado. El disco lleva por nombre Tormenta eléctrica. Contiene 12 canciones, de las cuales se desprenden Rock 'n' Roll Hotel, Tormenta eléctrica, Los chicos quieren rock y Tan lejos de aquel sueño. 11 temas son cantados y un instrumental Este es lanzado el 5 de agosto, bajo el sello Icarus Music. El arte de tapa de este disco fue diseñado por el artista chileno Claudio Bergamin. Este disco se caracteriza por ser el más potente, según dijo el guitarrista. Esto llevó a la banda nuevamente al estilo de los primeros años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario