HISTORIA DE LA BANDA
O'Connor comenzó a gestarse a fines de febrero de 1998, cuando aún Claudio O'Connor formaba parte de Malón, ya que su idea en un primer momento era tener un proyecto personal paralelo. Pero por factores desconocidos que sucedieron ese año, O'Connor decidió separarse de Malón y empezar a darle vida al proyecto de su nueva banda.
La idea estaba, pero faltaban los músicos, hasta que Ariel Malizia, antiguo operador de sonido de Hermética y Malón, contactó a Claudio con Hernán García (ex bajista de Alakran) y comenzaron a trabajar en el nuevo material. El resto de los integrantes de la banda eran "invitados" para que se pudiera dar rienda suelta al proyecto.
En abril de 1999 se realizó el recital debut, el cual fue anunciado como "El primer recital de Claudio O'Connor luego de la separación de Malón". Con músicos invitados (Walter Curri en guitarra, ex Alakran, y Pablo Naydón en batería, ex Alakran, Bang Bang y Razz) se grabó el primer álbum, Hay un lugar, el cual se lo presentó en sucesivos shows. Luego de un receso Naydón es reemplazado por Christian Vai, uno de los amigos que los iban a ver ensayar. Vai propuso que se probara a su primo Alejandro Cota en la guitarra.
A principios de 2000 O'Connor firmó contrato con Andrés Vignolo, para que éste lo represente como manager, y con él llegaron nuevas propuestas. Tuvieron nuevo disco, Yerba mala nunca muere y nueva compañía discográfica, "Fogón Música".
Junto con el guitarrista Walter Curri y el baterista Pablo Naydón publican su álbum debut Hay un lugar a mediados de 1999. Ambos dejan la banda y son reemplazados por Alejandro Cota y Christian Vai, respectivamente. Ésta formación publica a fines de 2000 su segundo álbum, Yerba mala nunca muere. Vai es expulsado y es reemplazado por el baterista Javier Dorado, con el cual la banda graba Dolorización, publicado en 2002. Luego del regreso del baterista Pablo Naydón en 2003, publican su primer álbum en directo, Vive siempre.... Con la misma formación, la banda publica los siguientes dos álbumes, El tiempo es tan pequeño en 2004 y Estamos pariendo en 2006, éste último marcó el ingreso de la banda a un sello internacional, Sony Music.
En 2007 el guitarrista Alejandro Cota deja la banda y es reemplazado por Alejandro Venneri, que al poco tiempo es reemplazado por Fernando Cosenza. Con ésta formación, la banda publica en 2008 su sexto álbum de estudio, Naturaleza muerta, y su segundo álbum en directo, La década tour 1998-2008. Cosenza deja la banda y es reemplazado por Darío Casciaro, con el cual la banda publica en 2010 Río extraño. En 2011 la banda publica Un lugar que nunca muere vol. 1 y Un lugar que nunca muere vol. 2, los cuales son los primeros dos álbumes de la banda re-grabados en directo. Casciaro deja la banda y es reemplazado por Iván Iñíguez. En 2012 publican el álbum de versiones Un poco de respeto.
A partir de la publicación de éste último, la banda no registra actividad, y comienzan a circular rumores de su separación, sin embargo, a fines de 2014 se anuncia su regreso, programando varias fechas para 2015. Además vuelve a la banda el guitarrista Fernando Cosenza, teniendo el grupo por primera vez dos guitarristas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario