SURGIMIENTO DE LA BANDA:
La banda se formó en 1987 como un grupo de amigos que se reunían para tocar sus canciones favoritas. Se lanzaron al escenario con el estilo punk rock, con letras con contenidos «proletarios». Attaque 77 surge en 1987 tras la disolución de la banda Cabeza de Navaja, excepto Federico que no tenía experiencia musical previa y fue convocado como cantante. La banda estaba entonces formada Mariano Martínez, por los hermanos Federico en voz y Demián «Ciro» Pertusi, en bajo luego de la ida de Alejandra Gravinesse, ya que anteriormente era el cantante. Daniel «Danio» Caffieri (tío de Mariano) en guitarras y Claudio Leiva en batería. El 23 de octubre de 1987 debutó oficialmente en la discoteca Cemento, teloneando al grupo Descontrol, gracias a Ariel Minimal. Con esta formación, graban un demo llamado La última noche que pasé contigo, que sigue inédito como bootleg aún. La banda, como homenaje al movimiento punk inglés de fines de los 70, había elegido finalmente el nombre de Attaque 77. El 1 de febrero de 1988, en uno de sus ensayos, grabaron de forma casera y muy precaria un casete para mostrar en las compañías discográficas que se llamó «Yo te amo». Dicho casete contiene temas que luego fueron grabados en discos oficiales de Attaque como «Ya sé», «Ella estaba muerta» (luego grabado como «Muerta») y «Muy sucio para vos», entre otros; un tema que luego se grabó con diferente letra, originalmente «Nunca más» y se convirtió en «Lo que quieras»; y temas que aún permanecen inéditos en la descografía de Attaque como «Mi desesperación», «Delincuente» y «El recuerdo» (estos últimos fueron grabados muchos años más tarde por Federico Pertusi con su banda "De Romanticistas Shaolin's" en el disco "Efecto Namores"). La canción que le da nombre al casete, «Yo te amo», se convirtió rápidamente en el tema inédito más querido por sus seguidores y en los primeros años fue uno de los que más pedidos en sus conciertos aunque volvió a ser interpretada en un par de ocasiones.
UN POCO DE SU HISTORIA...
En 1990 se edita su segundo álbum, El cielo puede esperar, producido artísticamente por Juanchi Baleiron de Los Pericos. Entonces, Attaque estalla en un momento de mucha popularidad. «Hacelo por mí» suena hasta el hartazgo en todas las radios de la Argentina y de algunos otros países de Sudamérica y hasta un programa de televisión conducido por Mario Pergolini llevó el nombre del tema que sonaba constantemente de cortina. Los dos videoclips del disco fueron los de las canciones "Donde las águilas se atreven" y "Hacelo por mi". La presentación oficial del disco fue en el Teatro Pueyrredon de Flores el 13 y 14 de julio de 1991. Debido al éxito obtenido posteriormente se presentaron en el Estadio Obras el 5 y 6 de octubre de 1991, donde se agotaron las entradas con cerca de 10 000 personas
Attaque firma con RCA y BMG un importante contrato que derivará en la grabación de «Todo está al revés» en 1993, aunque finalmente el álbum terminó siendo publicado a comienzos de 1994. Este tiene un sonido más duro, manteniendo su esencia de banda punk rock, pero abriéndose de letras de amor, dando lugar a la virulencia contestataria con canciones crudas, punk de culto y alejados de la popularidad de años anteriores. El único videoclip de este disco seria «Flores robadas». A su vez en ese mismo año, Attaque 77 y 2 Minutos se dan el lujo de compartir escenario en el estadio de Vélez Sarsfield junto a Ramones y Motörhead. Abren los shows de Iggy Pop en Obras y hacen una nueva gira por todo el país y hasta Chile donde colman el teatro Esmeralda. En marzo y agosto vuelven a llenar Obras, viajan para presentarse en Uruguay, a finales de ese mismo año comparten una exitosa gira por el sur de Argentina con Lethal y Rata Blanca.
A principios de 2009, Ciro se exilia a México dando por finalizado su ciclo (que duró 21 años) con Attaque. La noticia la confirmaron los restantes integrantes de Attaque en un entrevista con la Rock And Pop en marzo.
EN LA ACTUALIDAD....
El 24 de noviembre de 2011, la banda junto a otros músicos invitados, se presentó a grabar un show acústico y eligieron el histórico Teatro Ópera, en la avenida Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires. El grupo brindó un show que quedó registrado en un álbum que saldría al año siguiente.
Ya durante el 2012, regresaron por cuarta vez en su carrera a San Pablo, Brasil, presentándose en un Festival junto a Garotos Podres e Inocentes, entre otros. Unos días después tocaron antes de «Rock´N´Roll All Stars» en Asunción del Paraguay, ciudad donde regresarán el próximo 28 de julio 2012. Más adelante, el 11 de agosto, en el marco de la Feria de las flores en la ciudad de Medellín, Colombia, el grupo se presentó, después de 7 años de silencio en este país, nuevamente en el teatro Carlos Vieco en el Concierto de la Juventud, junto a algunas bandas representativas de este país, como La Pestilencia y Tres de Corazón.
La banda lanzó en mayo de 2014 un nuevo álbum de estudio titulado Nuevas versiones, que cuenta con 10 canciones clásicas de la banda, entre ellas «No me arrepiento de este amor» y «Canción inútil». Mientras tanto, el baterista de la banda, Leonardo De Cecco, anunció que saldría a la venta un nuevo álbum de estudio con canciones nuevas, comenzando a grabarse luego de que la banda concluya su gira por España que inició en junio del corriente año. Este nuevo material discográfico estaría viendo la luz para fines de 2014.
Después de su regreso triunfal en el 2012 a Colombia, la banda participa nuevamente en el Concierto De La Juventud de la Feria de las Flores en Medellín, con el teatro Carlos Vieco Ortiz repleto, la banda junto con sus fanes remembraron clásicos inolvidables algunos pertenecientes al álbum Nuevas Versiones y otros como «Perfección», «Western», «Amigo», entre otros, con gran acogida entre saltos y cantos Attaque 77 deja su huella nuevamente en Medellín, tierra en que sus canciones sus in
No hay comentarios:
Publicar un comentario