domingo, 28 de agosto de 2016

ANDRES CALAMARO


Andrés Calamaro Massel  es un cantante, músico, compositor y productor discográfico argentino. A lo largo de su carrera ha pertenecido a bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez, teniendo también una destacada carrera como solista. Ha vivido a lo largo de su vida alternando entre Buenos Aires y Madrid. Es hermano del también cantante Javier Calamaro.

Calamaro recibe su primer instrumento, un bandoneón, a los ocho años.Dos años después compone su primera canción, «La chica del paraguas». Desde los trece años se vuelca con la guitarra eléctrica y al piano, instrumento que aprende a tocar junto a su maestro Osvaldo Calo.2 Años después, en Uruguay,2 Calamaro graba su primer disco, como teclista en el grupo Raíces, al que fue recomendado por Sergio Makaroff. Debuta oficialmente como músico con el disco de este grupo: B. O. V.Dombe

Prueba suerte con la Chorizo Colorado Blues Band, que forma con su amigo Augusto Gringui Herrera, para intentarlo después con una agrupación que seguía la línea de The Platters, e inclinándose por el rock, para así definirse de nuevo junto a Gringui, en lo que sería su proyecto, Elmer's Band, al que se suma Eduardo Cano (posterior bajista de Los Twist).

Toca como músico de sesión, para artistas como Los Hermanos Makaroff y Julián Petrina. Héctor Zeta Bosio lo invita a unirse a una banda local llamada The Morgan, junto a Charly Amato y Sandra Baylac en la cual también tocaba Gustavo Cerati. Luego participa en el grupo "Stress" formado por Sandra Baylac (cantante), Pablo Guadalupe (batería), Carlos Amato (guitarrista), Gustavo Cerati guitarrista y Zeta Bosio (bajo). Calamaro reemplazaba a Alejandro O'Donell. El grupo "Stress" fue la génesis de "Los Estereotipos".

Posteriormente la banda pasaría a llamarse Proyecto Erekto, cuando se suma a ellos Gustavo Cerati. Dicho proyecto acabaría evolucionando con la presencia de Charly Alberti, ya sin la presencia de Calamaro, para finalmente convertirse en la exitosa banda Soda Stereo.2

Gracias a la ayuda de su amigo Alejandro Lerner y de Pipo Lernoud, quienes lo recomiendan como tecladista, Calamaro es convocado por Miguel Abuelo para un nuevo proyecto musical.


 ETAPA COMO SOLISTA

En 1997, concluida la exitosa etapa junto a Los Rodríguez, Calamaro emprende un nuevo proyecto que lo llevaría a Estados Unidos. En este país graba, junto a músicos de sesión, los temas de su nuevo trabajo como solista, titulado: Alta suciedad y que incluye canciones como «Flaca», «Media Verónica», «Crímenes perfectos» o «Loco», cuya letra le produciría cierta polémica (concretamente el verso «Voy a salir a caminar solito, sentarme en un parque a fumar un porrito»).

Alta suciedad es un éxito de ventas, superando las 500 000 copias vendidas en todo el mundo (el segundo disco más vendido del rock argentino en aquel momento tras El amor después del amor, de Fito Páez) y lleva al músico a realizar gran cantidad de recitales, en los cuales comparte escenario con músicos como Fito Páez y Joaquín Sabina entre otros. Diez años después (2007) Alta suciedad sería ubicado en el décimo puesto por 180 músicos y periodistas musicales en la lista de Los 100 mejores álbumes del rock argentino elegida por la revista Rolling Stone.

Justo después de este disco Calamaro lanzaría Las otras caras de alta suciedad Inéditos + rarezas + canciones donde se encuentran las caras B de la época de producción de Alta suciedad. Durante el año 1997 Calamaro participa en el EP de su antigua banda Raíces titulado Ey Bo Road, concretamente en la canción «Candombe de las esquinas».

Con su veloz ritmo de composición, entre fines de 1998 y mediados de 1999, había compuesto o retocado más de cien canciones, ya listas para ser editadas. Por evidentes

EN LA ACTUALIDAD...

En junio de 2010 se publica On the rock: con la idea de grabar un LP de estudio con sus compañeros de gira, Calamaro invita a artistas como Calle 13 (banda), El Langui, Diego el Cigala, Bunbury, Niño Josele, Loquillo, Pereza o Jerry González. El disco recupera temas camboyanos como «El perro» y nuevos como «Te extraño». La semana de su publicación se coloca en el número 1 en las listas de ventas de España. El 23 de julio de 2010 contrae matrimonio con Julieta Cardinali. El matrimonio se rompería poco después.

En 2013, Calamaro presentó su más reciente producción discográfica titulada Bohemio, que salió a la venta desde el 17 de septiembre. El primer sencillo del disco es «Cuando no estás». La canción recibió muy buenas críticas del público.

Tras estar cumpliendo una exitosa gira, en diciembre publica los siguientes sencillos del álbum, que son «Bohemio», «Rehenes» y «Plástico Fino»

En los meses de octubre y noviembre de 2014 se presentó en una gira con el músico español Enrique Bunbury dando conciertos en varias ciudades de México.Resultado de imagen para andres calamaro

domingo, 21 de agosto de 2016

GUSTAVO CERATI

Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, 11 de agosto de 19592 - Ib., 4 de septiembre de 2014)3 4 fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.5 6 7 8 9

Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Soda Stereo, una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos. Su camino como solista se inició a comienzos de los años noventa, en paralelo a dicha banda, debido a un receso que se había tomado el grupo tras una fuerte crisis. En esa instancia Cerati publicó su primer álbum como solista, Amor amarillo; pero con el regreso de Soda Stereo su carrera solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda.

Resultado de imagen para gustavo cerati

Sus primeras influencias musicales fueron grupos como The Police (a quienes ofreció un tributo de la canción «Bring on the night», donde él cantó y tocó el bajo, junto a Andy Summers en la guitarra y Vinnie Colaiuta en la batería), Queen (grabó una versión de «Some Day One Day» con Soda Stereo llamado «Algún día») y The Cure. También David Bowie, Luis Alberto Spinetta, Brian May de Queen y Ritchie Blackmore de Deep Purple.

En la secundaria formó los grupos con los que ganó un concurso de canción navideña en Canal 9. Luego formó dos bandas simultáneas, Savage (de rock y blues), y Vozarrón (de música de fusión). Savage estaba integrada también por dos cantantes británicas, y solía actuar en un cabaret frente al Parque Centenario. También formó un trío llamado «Triciclo».14

A principios de 1982 tocó junto a Zeta Bosio y Sandra Baylac con la banda The Morgan, en Punta del Este (Uruguay). The Morgan empezó como un grupo punk rock inspirado en The Police (que había visitado Argentina en 1980), y The Cure. Más tarde, ese mismo año, formó el grupo Stress junto a Sandra Baylac (cantante), Pablo Guadalupe (batería), Alejandro O'Donell (teclados), Carlos Amato (guitarrista) y Zeta Bosio (bajo). El grupo Stress fue la génesis de Los Estereotipos y surgió porque se juntaban los fines de semana para tocar con Charly Amato en el fondo de la casa de Zeta Bosio en San Fernando. Después Andrés Calamaro también formó parte del grupo como tecladista.
En 1982 Cerati estableció una estrecha relación musical y de amistad con Héctor Zeta Bosio, que habría de resultar decisiva en el futuro de ambos. Se conocían con anterioridad porque eran compañeros en la carrera de Publicidad en la Universidad del Salvador,2 pero recién profundizaron su amistad en el verano austral de 1982, en Punta del Este, donde decidieron regresar a Buenos Aires y formar Soda Stereo. Gustavo y Zeta compartían los mismos gustos y sueños musicales y comenzaron una búsqueda para integrar un grupo punk rock inspirado en The Police (que se presentó en la Argentina ese año), con temas propios, en español. En esa búsqueda pre-Soda integraron juntos la banda The Morgan, luego el grupo Stress, junto a Sandra Baylac, Charly Amato y el baterista Pablo Guadalupe, y Proyecto Erekto, junto a Andrés Calamaro.15

Finalmente los dos músicos comenzaron a proyectar la formación de una banda en la que tocarían temas propios. En ese momento conocen a Charly Alberti con quien formaron el trío Los Estereotipos.16 Luego de un breve período en el que probaron distintas formaciones, incluyendo por momentos a músicos como Richard Coleman y Daniel Melero entre otros, terminaron por preferir la forma de trío y cambiaron el nombre a Soda Stereo. La formación definitiva fue: Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo y coros) y Charly Alberti (batería).

Desde el comienzo el grupo se ocupó en construir su propia imagen; ayudados por Alfredo Lois (compañero de la universidad) cuidaron los detalles estéticos, el maquillaje, los peinados, y más adelante, la tapa de los primeros discos y la puesta en escena de los recitales.16 Los primeros conciertos fueron en julio de 1983 en la discoteca Airport y en el Stud Free Pub. Desde ese momento recorrieron el circuito de pubs, con escala obligada en el Café Einstein y Zero, los cuales, por entonces, representaban el centro de la movida menos comercial del momento, donde tocaban bandas como Sumo y Virus.

Junto a Soda Stereo Gustavo Cerati grabó siete discos de estudio: Soda Stereo (1984), Nada personal (1985), Signos (1986), Doble vida (1988), Canción animal (1990), Dynamo (1992), Sueño Stereo (1995).

El 15 de mayo del año 2010 fue internado por una descompensación,40 luego de presentar su espectáculo en Caracas, Venezuela. Tuvo que ser trasladado hasta el Centro Médico Docente La Trinidad al terminar su presentación en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar. El 18 de mayo se supo que realmente se trataba de un ACV (accidente cerebrovascular).41 42 Así lo confirmó el neurólogo Vladimir Fuenmayor, quien explicó que el exintegrante de Soda Stereo sufrió «un evento vascular isquémico, con afasia de expresión».43 Sin embargo, más tarde fue intervenido quirúrgicamente ante la gravedad del cuadro, y una de los facultativos que lo atendieron dijo que «no volvería a ser el mismo».

El lunes 7 de junio de 2010 es trasladado a Argentina en compañía de su madre, Lilian Clark y su hermana, Laura Cerati; en el avión ambulancia N601CV que partió en las horas de la mañana del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, en el Estado Vargas, Venezuela.45 Cerati viajó bajo la vigilancia del médico Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Docente La Trinidad.

El 14 de junio, se informó que, según uno de sus amigos, el artista habría movido sus labios y su cabeza tras escuchar sus propias canciones.46

En la noche del domingo 24 de octubre a las 22:50 horas, Cerati ingresó a la Clínica ALCLA; el traslado se realizó sin ningún tipo de complicaciones. Durante su estadía en esta clínica, persistió el mismo estado neurológico que el informado antes de realizar el traslado, indicó su médico.

Y NOS DEJO....


El 4 de septiembre de 2014, el cantante falleció, tras pasar 4 años en coma.El fallecimiento se produjo en torno a las 09:00 hora local (12:00 GMT), sin sufrimiento.La noticia fue confirmada en la cuenta oficial de Cerati en la red social Twitter.así como mediante la lectura de un comunicado por parte de sus familiares y los médicos de la clínica donde se encontraba internado:


domingo, 14 de agosto de 2016

FITO PAEZ

Rodolfo Páez Ávalos, mejor conocido como Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963),2 3 es un cantautor, compositor y músico argentino, integrante de la llamada Trova rosarina,4 y uno de los más importantes exponentes del rock argentino. Además de su carrera como músico ha incursionado como cineasta5 6 , guionista y novelista. Con más de 30 años de trayectoria, su obra musical está compuesta por 22 álbumes de estudio, 1 maxi sencillo, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones junto a destacados artistas internacionales.

Luego de una primera etapa contracultural aclamada por la crítica, el artista logró su definitiva proyección internacional a principio de los años noventa cuando publicó los álbumes El amor después del amor (1992) y Circo beat (1994), que se convirtieron en grandes éxitos comerciales, vendiendo entre ambos más de un millón de copias.

Ha logrado innumerables reconocimientos y cinco premios Grammy Latinos. Los dos primeros los conquista en el año 2000 como «mejor cantante masculino de rock» por su álbum Abre (1999) y «Al lado del camino» como mejor canción de rock. Entre 2007 y 2009 recibió tres Grammy consecutivos y en categorías diferentes: «mejor álbum de rock vocal», por El mundo cabe en una canción, «mejor álbum de cantautor del año» por Rodolfo y mejor álbum vocal pop masculino, por su disco No sé si es Baires o Madrid. También la Fundación Konex le otorgó en 1995 el Premio Konex de Platino como «mejor compositor de rock de la década en Argentina». Luego, en 2005, obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los «cinco mejores compositores de rock de la década», y lo obtuvo nuevamente en 2015, esta vez en la disciplina Mejor Solista Masculino de Pop.


SU CARRERA COMO SOLISTA



En 1984, firma un contrato de cinco años con la discográfica EMI y edita su primer LP llamado Del 63 tras dos meses de trabajo en los estudios Panda del barrio de Floresta en Buenos Aires. De este trabajo destacan los temas «Del 63», «Tres agujas» y «La rumba del piano».

Un año después se aleja definitivamente de la banda de García y edita el álbum Giros (1985), un álbum de gran repercusión, a través del cual alcanza el reconocimiento en Argentina. Destacan los temas «Yo vengo a ofrecer mi corazón», «11 y 6», y «Cable a tierra». Este disco marca la consolidación del artista, con letras efectivas y un sonido novedoso. La voz de Fito Páez, aunada a la variedad rítmica de los temas, generaron una amalgama melódica que fue muy comentada por la prensa y obtuvo gran aceptación del público.

Este trabajo fue presentado en el Luna Park, en La Falda y finalmente en Rosario a beneficio de los afectados por las inundaciones de ese año.

En 1986 edita el maxi sencillo Corazón clandestino, un disco de tres canciones que cuenta con la colaboración de Caetano Veloso en la canción «La rumba del piano», que grabaron en portugués.

Posteriormente (junto a Luis Alberto Spinetta publicó el álbum La la la, también de 1986). De este álbum es la conocida canción de aire litoraleño «Parte del aire», compuesta al morir su padre, donde imagina el encuentro post mortem con su madre ("por la vía láctea se encontrarán en algún planeta, en algún lugar").11 Las presentaciones en vivo realizan en el Estadio Obras Sanitarias y en Santiago de Chile.

En este mismo año, se presentó con su banda en Lima, en el marco de la Semana de Integración Cultural Latinoamericana, y en el Festival de Varadero (Cuba).

Ciudad de pobres corazones (1986-1991)[editar]
El 7 de noviembre de 1986, mientras Fito se encontraba de gira en Río de Janeiro, Delma Zulema Ramírez de Páez (abuela de Fito), Josefa Páez (tía abuela) y Fermina Godoy (empleada de las abuelas, embarazada) fueron brutalmente asesinadas. El año anterior había muerto el padre. 
En 1999 lanzó Abre: el primer trabajo que, con canciones nuevas y de forma solista presentaba el rosarino, después de Circo beat (1994). El álbum, producido por Phil Ramone, busca situar la voz por encima de los arreglos orquestales. Es un disco con canciones largas y letras fuertes como: «La casa desaparecida», donde Páez aborda en once minutos una mirada bastante pesimista de la Argentina; también hay canciones optimistas como: «Buena estrella» y «Dos en la ciudad» que fue apoyada a través de un video donde Fito Páez y Cecilia Roth aparecen en parte de las escenas. La canción lanzada como sencillo fue: Al lado del camino, que inmediatamente alcanzó el éxito, realizándose un video muy promocionado en la televisión.

A raíz de este disco, Fito Páez alcanza en el año 2000 sus primeros premios Grammy Latinos: «mejor cantante masculino de rock» y «mejor canción de rock» por Al lado del camino.

El disco fue presentado a través de varios conciertos, siendo la actuación más recordada la que grabara para la empresa de TV satelital DirecTV y el canal HBO Olé, en conjunto con Milton Nascimento en el estadio Luna Park (Buenos Aires).

En noviembre del año 2000, Fito Páez publicó el álbum Rey Sol, un trabajo de 13 canciones grabadas en medio de la gira de promoción del disco Abre, producido nuevamente por Phil Ramone, y grabado y mezclado en Miami.

Este disco constituye su tercer trabajo, producido en años consecutivos, luego de Enemigos íntimos (1998) y Abre (1999).

El corte de difusión fue el tema «El diablo de tu corazón», donde a través de una visión personal y metafórica acusa a la Ciudad de Buenos Aires y sus habitantes de tener: el diablo metido dentro de su corazón. El videoclip dirigido por Eddie Flehner, presentó a modo de hipérbole, imágenes urbanas violentas: peleas, destrozos, choques en las avenidas; con una visión donde muestra la tensión y rabia que existe en las relaciones humanas cotidianas, para terminar en escenas de gente besándose en las calles en el momento en que la letra del tema plantea: «¿Por qué nos cuesta tanto el amor?».

El álbum presenta además las canciones: «Rey sol» dedicado a su hijo de un año, que aparece en la portada del disco; «Vale» reinvindicando el famoso salto al vacío de Charly García hasta la piscina de un hotel y «Dale loca» una especie de balada donde hay una extraña mezcla de rabia y melancolía.

Este disco marca el fin de su contrato con Warner Music empresa para la cual produjo siete discos entre 1990 y 2000, convirtiéndolo en uno de los artistas argentinos más prolíficos de la década de los '90.


En mayo de 2003, a raíz de la separación con Cecilia Roth en el 2002, editó Naturaleza sangre, disco en el regresa a la estética roquera de los ochenta, y donde aparecen como artistas invitados: la cantante brasileña Rita Lee, Charly García y Luis Alberto Spinetta.
A finales de 2004, salió a la venta Mi vida con ellas, su segundo álbum (después de Euforia (álbum)|Euforia) con grabaciones en vivo y editado a través de su sello Circo Beat-DBN. Fue un disco doble que contiene 18 canciones provenientes de distintos recitales, que incluye versiones y temas de su autoría. El nombre del disco hace referencia a las mujeres que compartieron la vida con Páez. Desde su tía Charito que lo crio, Fabiana Cantilo (su amor de los años ochenta), su exesposa Cecilia Roth y Romina Ricci, entre las más destacadas.


EN LA ACTUALIDAD...

A principios de 2012 se publicó el disco Mormazo de Dani Umpi, que contiene la canción «El tiempo pasar», de Umpi, en la que Páez y la cantante peruana Wendy Sulca colaboraron musicalmente.

A mediados de 2012, Páez presentó su gira Veinte Años después del Amor, el cual lo lleva a tocar en Cuba, Chile, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, España, Israel, Reino Unido, Francia, y también en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Tucumán y Córdoba de la República Argentina.


Fito Paez Quilmes Rock 2012 1
Su recital en Buenos Aires, realizado en el Planetario, reunió a más de 38 000 personas y recibió invitados como Charly García, Fabiana Cantilo y Celeste Carballo. Este recital fue editado para un DVD por Sony Music. Meses más tarde realizó un recital gratuito en el bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en la ciudad de Rosario, de casi dos horas, al que asistieron alrededor de 50.000 personas.21 22 A principios de 2012 se publicó el disco Mormazo de Dani Umpi, que contiene la canción «El tiempo pasar», de Umpi, en la que Páez y la cantante peruana Wendy Sulca colaboraron musicalmente.
En febrero del año 2014 el músico rosarino se presentó en el LV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, siendo aclamado por el público. A pesar de salir a escena muy tarde por la madrugada, Páez desarrolló un espectáculo de alta calidad con matices de jazz y rock .Durante su presentación fue reconocido con todos los galardones que entrega el certamen más el cariño incondicional del público chileno, al cual Fito respondió con un concierto inolvidable que cerró la segunda noche del espectáculo Viñamarino.

En julio de 2014 dio a conocer el primer sencillo de su álbum Rock and Roll Revolution en homenaje a Charly García. El 9 de agosto sale finalmente al mercado el álbum en formato digital a través de Itunes y en edición especial física.27 La producción, que según el mismo Páez es un homenaje a Charly García, contiene once canciones inéditas, todas compuestas por el cantante excepto Loco, que fue escrita por García y Los días de sonrisas, vino y flores que el elaboró junto a Gabriel Carámbula. Este trabajo es el vigesimosexto álbum del músico. RRR fue compuesto y grabado durante 2014 en Buenos Aires y mezclado en Nueva York.28

El 21 de agosto de 2015 se publicó su más reciente trabajo discográfico, Locura total, grabado junto con el músico brasileño Paulinho Moska, en su primera grabación en colaboración en diecisiete años. El disco fue grabado en Buenos Aires, Río de Janeiro y Miami, y contó con la producción de Liminha, productor de artistas emblemáticos de la música brasilera como Os Paralamas do Sucesso o Ed Motta. 29 30

Durante 2015 realizó la gira 30 años de Giros en celebración del aniversario del emblemático álbum Giros.
Resultado de imagen para fito paez


domingo, 7 de agosto de 2016

EL INDIO SOLARI



Carlos Alberto "Indio" Solari (Paraná,1 2 3 4 (Entre Ríos, Argentina, 16 de enero de 1949) un músico, compositor y cantante argentino y uno de los fundadores, junto con Skay Beilinson, del disuelto grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Su voz y el uso de metáforas en sus letras lo convirtieron en un icono de la contracultura en la escena del rock argentino. Su imagen está caracterizada por la prácticamente nula aparición pública, concediendo entrevistas únicamente mediante la radiocomunicación. La única aparición televisada de Los Redondos se realizó en una conferencia en agosto de 1997, luego de un recital suspendido en Olavarría.5 En 1995 recibió un Premio Konex, Diploma al Mérito como uno de los mejores cantantes de la década en la Argentina y nuevamente en 2015, esta vez el Konex de Platino al Mejor Cantante de Rock de la década.

Tras la disolución de Los Redondos en 2001, comenzó una pausa que se prolongó hasta 2004 cuando junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado presentaron su primer álbum solista, El tesoro de los inocentes. En el 2007 Porco rex salió a la venta, en 2010 lanzó El perfume de la tempestad y el 11 de diciembre de 2013, salió a la venta Pajaritos, bravos muchachitos su último trabajo discográfico.
Resultado de imagen para indio solari


                     SUS PASOS Y SUS LOGROS HASTA EL MOMENTO


El "Indio" fue el cantante de la popular banda de rock argentino. Su lírica única, junto con la creatividad musical de Eduardo Beilinson, hicieron que la banda se convirtiera en un auténtico mito viviente de la música argentina. Se suele afirmar que "Los Redondos" alcanzaron no sólo la popularidad musical, sino que generaron un fenómeno socio-cultural importante de características muy peculiares. Fue vocalista y lider de la agrupación desde su fundación en 1976 hasta su disolución en 2001.
El grupo Los fundamentalistas del aire acondicionado fue formado por el Indio Solari tras la disolución de Los Redondos, y está compuesto por Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Aramberri y Martín Carrizo en batería, Sergio Colombo en saxo, Miguel Ángel Tallarita en trompeta, Deborah Dixon y Luciana Palacios coro y Pablo Sbaraglia en teclados. En los sucesivos trabajos discográficos con esta banda, Solari aparece en los créditos de los álbumes con seudónimos: «Caballo Loco», «Monsieur Sandoz», «Artista Invitado» y «El Fisgón Ciego».6

Con ellos grabó en el Parque Leloir El tesoro de los inocentes (bingo fuel), su primer trabajo al frente de una nueva banda, con la participación de Deborah Dixon como voz invitada en el tema "La piba del Blockbuster". El propio Indio Solari figura entre los integrantes sólo como artista invitado en voz, guitarra y teclados. Este disco fue presentado los días 12 y 13 de noviembre de 2005 en el Estadio Único de La Plata, Argentina y el 3 de diciembre de ese año en Montevideo, Uruguay. En 2016 salen de la banda el bajista Marcelo Torres y el baterista y director de orquesta Hernán Aramberri este último quien trabajaba con Solari desde su etapa en Los Redondos. Martín Carrizo permanece como unico baterista mientras que Fernando Nalé (ex-Gustavo Cerati) se encargara del bajo.

En el año 2006 accede a grabar un cover por primera vez en su carrera, para el disco Escúchame entre el Ruido, de su amigo Lito Vitale. Elige cantar "El Salmón", de Andrés Calamaro.
El segundo disco solista salió a la venta el 6 de diciembre de 2007, se titula Porco Rex y tiene por invitado especial a Andrés Calamaro bajo el apoteósico nombre de "el Inefable Señor Gama Alta" en el tema Veneno paciente. Solari, que aparece en los créditos como "Monsieur Sandoz", sostiene que el disco gira alrededor de la "muerte, el amor, el deseo y la traición", y que estos tópicos, parten desde el tema central, "Y mientras tanto el Sol se muere", dedicado a su esposa, Virginia. Solari sostiene que el arte de tapa e interior del disco se debe a la burlesca manera actual de tratar al amor en la sociedad del siglo XXI.
El artista presentó el disco el 12 de abril de 2008 en el anfiteatro de Jesús María, ante aproximadamente unas 40 000 personas. La segunda aparición de Solari presentando "Porco Rex" se produjo el sábado 5 de julio en el Hipódromo de Tandil, ante 60 000 espectadores. Show similar al brindado en Jesús María, también repasando éxitos de Los Redondos. Al concluir "el pogo más grande del mundo", el Indio anunció la próxima cita para el sábado 27 de septiembre en San Luis, la cual se dio en el estadio Juan Gilberto Funes, albergando 40 000 espectadores.
La gira de Porco Rex finalizó los días 20 y 21 de diciembre en el Estadio Único de La Plata junto con Andrés Calamaro, quién subió junto con el Indio Solari a cantar tres temas: "Veneno Paciente", "El Salmón" y "Esa estrella era mi lujo".
El 19 de septiembre de 2009, se presentó en el estadio Padre Martearena de Salta Capital ante más de 35.000 espectadores, reviviendo viejos temas de Patricio Rey Y Sus Redonditos de Ricota como "Todo un palo", "El arte del buen comer" y "Fuegos de Oktubre", entre otros.
El Indio Solari se presentó, tal cual como lo hizo el 5 de julio de 2008, el 13 de noviembre de 2010 en el Hipódromo de Tandil, siendo su único show en el año, en el cual logró albergar la mayor cantidad de público hasta ese momento, superando los 100 000 espectadores.7
Pocos días después, el 30 de noviembre de 2010, sale a la venta su tercer material titulado El perfume de la tempestad, en el que aparece nombrado como "Caballo Loco". El disco fue presentado en una entrevista radial con Mario Pergolini en su programa ¿Cuál es? de la radio Rock & Pop (radio de Argentina).
En 2011 el Indio realizó tres recitales en el marco de la presentación de El perfume de la tempestad. El 26 de marzo en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, el 3 de septiembre en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín y el 3 de diciembre en el Hipódromo de Tandil.
El recital que Solari brindó el 14 de septiembre de 2013 junto a Los Fundamentalistas en el autódromo Jorge Ángel Pena en San Martín, Provincia de Mendoza, con 150 000 espectadores.8
El día 12 de abril de 2014 dio un show presentando Pajaritos, bravos muchachitos ante más de 180 000 espectadores en Gualeguaychu, Entre Ríos.
El 13 de diciembre del mismo año volvió a dar un recital en la provincia de Mendoza. La organización esperaba a 50 000 personas, pero las expectativas fueron superadas y según datos extraoficiales, al recital asistieron entre 100 000 y 120 000 personas.9
A mediados del año 2015 su mánager Julio Saez anuncio a través de la web que utilizan para el contacto externo, Redonditos de Abajo que no habría show ese año por cuestiones de agenda de Solari, tiempo después el mismo dio una nota a la radio de Vorterix anunciando su película personal, que era una grabación del show que realizó en el año 2008 el 21 de diciembre en la última presentación de Porco Rex en el Estadio Único de La Plata, la misma fue grabada por 12 cámaras HD, una Condor Cam y una cámara en un helicóptero para tomas aéreas, "La Película" seria presentada en el Estadio Luna Park en agosto de 2015 abriendo así una gira por más de 250 salas de todo el país. También en una nota que dio su mánager a la revista Rolling Stone confirmó que Solari se encuentra trabajando en memorias personales, escribiendo y preparándose para grabar otro disco, y que para el año 2016 le esperan dos nuevos shows, fecha y lugar aún no confirmados, aunque Indio le confesó a unos fans luego de encontrarlo votando en las Elecciones PASO 2015 que el show seria en marzo de 2016, rumores dicen que el primer show seria nuevamente por cuarta vez en el Hipódromo de Tandil en la Provincia de Buenos Aires.
Se dio a conocer que a el 10 de Diciembre del año 2015 Solari lanzaría a la venta el primer DVD en su carrera, el mismo que se presento meses antes en el Estadio Luna Park y en todo el país, ahora se vería en la pantalla chica con un formato de 2 DVDs + 2 CDs registrando en ellos todo lo que se vio en el cine, el disco se autodenomina "En Concierto" a traves de la distribuidora DBN.
El rumor terminó de confirmarse mediante la página web Redonditos de Abajo, y el Indio Solari se presentó en Tandil el 12 de marzo de 2016 ante más de 200.000 personas, a su vez fue el recital pago con más gente en la historia del rock argentino.nota 1 La venta de entradas fue más preventiva que en recitales anteriores, porque no se dieron a conocer hasta el día de su venta para prevenir entradas falsificadas.