Carlos Alberto "Indio" Solari (Paraná,1 2 3 4 (Entre Ríos, Argentina, 16 de enero de 1949) un músico, compositor y cantante argentino y uno de los fundadores, junto con Skay Beilinson, del disuelto grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Su voz y el uso de metáforas en sus letras lo convirtieron en un icono de la contracultura en la escena del rock argentino. Su imagen está caracterizada por la prácticamente nula aparición pública, concediendo entrevistas únicamente mediante la radiocomunicación. La única aparición televisada de Los Redondos se realizó en una conferencia en agosto de 1997, luego de un recital suspendido en Olavarría.5 En 1995 recibió un Premio Konex, Diploma al Mérito como uno de los mejores cantantes de la década en la Argentina y nuevamente en 2015, esta vez el Konex de Platino al Mejor Cantante de Rock de la década.
Tras la disolución de Los Redondos en 2001, comenzó una pausa que se prolongó hasta 2004 cuando junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado presentaron su primer álbum solista, El tesoro de los inocentes. En el 2007 Porco rex salió a la venta, en 2010 lanzó El perfume de la tempestad y el 11 de diciembre de 2013, salió a la venta Pajaritos, bravos muchachitos su último trabajo discográfico.
SUS PASOS Y SUS LOGROS HASTA EL MOMENTO
El "Indio" fue el cantante de la popular banda de rock argentino. Su lírica única, junto con la creatividad musical de Eduardo Beilinson, hicieron que la banda se convirtiera en un auténtico mito viviente de la música argentina. Se suele afirmar que "Los Redondos" alcanzaron no sólo la popularidad musical, sino que generaron un fenómeno socio-cultural importante de características muy peculiares. Fue vocalista y lider de la agrupación desde su fundación en 1976 hasta su disolución en 2001.
El grupo Los fundamentalistas del aire acondicionado fue formado por el Indio Solari tras la disolución de Los Redondos, y está compuesto por Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Aramberri y Martín Carrizo en batería, Sergio Colombo en saxo, Miguel Ángel Tallarita en trompeta, Deborah Dixon y Luciana Palacios coro y Pablo Sbaraglia en teclados. En los sucesivos trabajos discográficos con esta banda, Solari aparece en los créditos de los álbumes con seudónimos: «Caballo Loco», «Monsieur Sandoz», «Artista Invitado» y «El Fisgón Ciego».6
Con ellos grabó en el Parque Leloir El tesoro de los inocentes (bingo fuel), su primer trabajo al frente de una nueva banda, con la participación de Deborah Dixon como voz invitada en el tema "La piba del Blockbuster". El propio Indio Solari figura entre los integrantes sólo como artista invitado en voz, guitarra y teclados. Este disco fue presentado los días 12 y 13 de noviembre de 2005 en el Estadio Único de La Plata, Argentina y el 3 de diciembre de ese año en Montevideo, Uruguay. En 2016 salen de la banda el bajista Marcelo Torres y el baterista y director de orquesta Hernán Aramberri este último quien trabajaba con Solari desde su etapa en Los Redondos. Martín Carrizo permanece como unico baterista mientras que Fernando Nalé (ex-Gustavo Cerati) se encargara del bajo.
En el año 2006 accede a grabar un cover por primera vez en su carrera, para el disco Escúchame entre el Ruido, de su amigo Lito Vitale. Elige cantar "El Salmón", de Andrés Calamaro.
El segundo disco solista salió a la venta el 6 de diciembre de 2007, se titula Porco Rex y tiene por invitado especial a Andrés Calamaro bajo el apoteósico nombre de "el Inefable Señor Gama Alta" en el tema Veneno paciente. Solari, que aparece en los créditos como "Monsieur Sandoz", sostiene que el disco gira alrededor de la "muerte, el amor, el deseo y la traición", y que estos tópicos, parten desde el tema central, "Y mientras tanto el Sol se muere", dedicado a su esposa, Virginia. Solari sostiene que el arte de tapa e interior del disco se debe a la burlesca manera actual de tratar al amor en la sociedad del siglo XXI.
El artista presentó el disco el 12 de abril de 2008 en el anfiteatro de Jesús María, ante aproximadamente unas 40 000 personas. La segunda aparición de Solari presentando "Porco Rex" se produjo el sábado 5 de julio en el Hipódromo de Tandil, ante 60 000 espectadores. Show similar al brindado en Jesús María, también repasando éxitos de Los Redondos. Al concluir "el pogo más grande del mundo", el Indio anunció la próxima cita para el sábado 27 de septiembre en San Luis, la cual se dio en el estadio Juan Gilberto Funes, albergando 40 000 espectadores.
La gira de Porco Rex finalizó los días 20 y 21 de diciembre en el Estadio Único de La Plata junto con Andrés Calamaro, quién subió junto con el Indio Solari a cantar tres temas: "Veneno Paciente", "El Salmón" y "Esa estrella era mi lujo".
El 19 de septiembre de 2009, se presentó en el estadio Padre Martearena de Salta Capital ante más de 35.000 espectadores, reviviendo viejos temas de Patricio Rey Y Sus Redonditos de Ricota como "Todo un palo", "El arte del buen comer" y "Fuegos de Oktubre", entre otros.
El Indio Solari se presentó, tal cual como lo hizo el 5 de julio de 2008, el 13 de noviembre de 2010 en el Hipódromo de Tandil, siendo su único show en el año, en el cual logró albergar la mayor cantidad de público hasta ese momento, superando los 100 000 espectadores.7
Pocos días después, el 30 de noviembre de 2010, sale a la venta su tercer material titulado El perfume de la tempestad, en el que aparece nombrado como "Caballo Loco". El disco fue presentado en una entrevista radial con Mario Pergolini en su programa ¿Cuál es? de la radio Rock & Pop (radio de Argentina).
En 2011 el Indio realizó tres recitales en el marco de la presentación de El perfume de la tempestad. El 26 de marzo en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, el 3 de septiembre en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín y el 3 de diciembre en el Hipódromo de Tandil.
El recital que Solari brindó el 14 de septiembre de 2013 junto a Los Fundamentalistas en el autódromo Jorge Ángel Pena en San Martín, Provincia de Mendoza, con 150 000 espectadores.8
El día 12 de abril de 2014 dio un show presentando Pajaritos, bravos muchachitos ante más de 180 000 espectadores en Gualeguaychu, Entre Ríos.
El 13 de diciembre del mismo año volvió a dar un recital en la provincia de Mendoza. La organización esperaba a 50 000 personas, pero las expectativas fueron superadas y según datos extraoficiales, al recital asistieron entre 100 000 y 120 000 personas.9
A mediados del año 2015 su mánager Julio Saez anuncio a través de la web que utilizan para el contacto externo, Redonditos de Abajo que no habría show ese año por cuestiones de agenda de Solari, tiempo después el mismo dio una nota a la radio de Vorterix anunciando su película personal, que era una grabación del show que realizó en el año 2008 el 21 de diciembre en la última presentación de Porco Rex en el Estadio Único de La Plata, la misma fue grabada por 12 cámaras HD, una Condor Cam y una cámara en un helicóptero para tomas aéreas, "La Película" seria presentada en el Estadio Luna Park en agosto de 2015 abriendo así una gira por más de 250 salas de todo el país. También en una nota que dio su mánager a la revista Rolling Stone confirmó que Solari se encuentra trabajando en memorias personales, escribiendo y preparándose para grabar otro disco, y que para el año 2016 le esperan dos nuevos shows, fecha y lugar aún no confirmados, aunque Indio le confesó a unos fans luego de encontrarlo votando en las Elecciones PASO 2015 que el show seria en marzo de 2016, rumores dicen que el primer show seria nuevamente por cuarta vez en el Hipódromo de Tandil en la Provincia de Buenos Aires.
Se dio a conocer que a el 10 de Diciembre del año 2015 Solari lanzaría a la venta el primer DVD en su carrera, el mismo que se presento meses antes en el Estadio Luna Park y en todo el país, ahora se vería en la pantalla chica con un formato de 2 DVDs + 2 CDs registrando en ellos todo lo que se vio en el cine, el disco se autodenomina "En Concierto" a traves de la distribuidora DBN.
El rumor terminó de confirmarse mediante la página web Redonditos de Abajo, y el Indio Solari se presentó en Tandil el 12 de marzo de 2016 ante más de 200.000 personas, a su vez fue el recital pago con más gente en la historia del rock argentino.nota 1 La venta de entradas fue más preventiva que en recitales anteriores, porque no se dieron a conocer hasta el día de su venta para prevenir entradas falsificadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario