El Otro Yo nació a fines de la década del '80 y principios del '90, en la localidad de Temperley, Lomas de Zamora. Los hermanos Humberto Cristian y María Fernanda Aldana tocaban desde los cinco años en su casa de Témperley con una guitarra criolla de su padre (que era cantor de boleros y tangos en viejas cantinas) y un órgano Gem. Bajo la influencia de su madre, que era poeta, comenzaron a escribir sus primeras canciones que al principio eran sencillas pero no menos revolucionarias, al estilo de «Velvet Underground» and Nico. En el colegio tocaron juntos en Revolución, banda en la que hacían covers de Sumo, Virus y Miguel Mateos. Luego Cristian integró su primer grupo de punk rock, «Los Apáticos». Entre 1986 y 1987, Cristian tocó en la banda «Los Apáticos» y otras como por ejemplo «El Gregal», donde tocaba la batería Ricky Rua (ex cantante de Los Brujos y actual baterista de EOY) y María participaba en otros grupos como por ejemplo «Rebecca» donde también tocaba la batería Ricky Rua; fue cerca de estos años que se decidieron a formar juntos una banda. María había leído un poema que Arthur Rimbaud escribió a los dieciséis años, Yo Soy Otro, y la frase se imprimió en su memoria durante el proceso de formación de la agrupación.
El 2000 fue clave para El Otro Yo. Después de años de lucha independiente, finalmente su conocida Gira Interminable los llevó al Estadio Obras. Más de cinco mil personas se dieron cita allí.
En el año 2001, sale a la venta la reedición de su primer trabajo, Traka Traka remasterizado.
Después de tres años del último disco de estudio, la banda de Temperley presenta Colmena. El álbum fue descrito como el panal donde los músicos concentraron el producto resultante del polen que recogieron en cada lugar que visitaron y que procesaron, dieron forma y envasaron en un CD de catorce canciones y un video interactivo. El nuevo material, que contó con la producción artística de Diego Vainer y la presencia de varios músicos invitados, refleja una evolución desde lo musical y una mayor integración del grupo en la composición de las canciones. Destacan canciones como: "Viajero", "Virus", "Calles" o "Me harte". El disco contiene el tema "Punk", grabado junto a Ricky Espinosa (por ese entonces cantante de Flema), el cual terminó siendo la última grabación registrada por el músico antes de su muerte.
"Creo que el disco se enriqueció mucho al pasar tanto tiempo desde el disco anterior, todas las cosas que vivimos en el medio fueron muy importantes, desde cosas muy alegres y nuevas como tocar tan lejos, compartir escenario con bandas muy importantes y músicos y también nos pasó un montón de cosas dolorosas y creo que todo eso está en el disco y es importante."
Ray
Tras dos años de la salida del disco más experimental de la banda, el grupo presenta Espejismos, más experimental, en parte por la salida del teclista Ezequiel Araujo, quien dejaría la banda tras terminar el disco y se despediría de su público en el Quilmes Rock, un megafestival en el estadio Ferrocarril Oeste, donde compartieron escenario con bandas como Rata Blanca y The Offspring. En Espejismos se puede apreciar la vuelta de momentos hardcore y mensajes referentes al sistema y la sociedad ("Pecadores", "Nuevo Orden" o "Mascota del sistema"), que la banda mostraba en sus inicios. Sin embargo también muestra lados más tranquilos en canciones como "Debe cambiar" o "Tu ángel".
Para 2008 se preparó el festejo de los 20 años de la banda en el Estadio de Obras y una gira internacional. Además, el grupo es el primero en el rock argentino en lanzar un modelo de zapatillas (Black Fin de Vans). En 2009, y luego de 15 años, Ray Fajardo dejó de ser el baterista de El Otro Yo para dedicarse a la producción musical. En su lugar entra Ricky Rua, ex-cantante de Los Brujos
A fines de 2012 hicieron una gira, recorriendo varias provincias del país, presentando su nuevo disco, cerrando el año el 29 de diciembre en el Teatro de Flores, junto a 2 minutos, Loquero, Expulsados, y Lash Out como banda soporte. Ese día se vio la sorpresa del regreso del tan esperado Ezequiel Araujo, que volvió para quedarse como miembro oficial nuevamente.
En 2013, la banda cumple 25 años y decide hacer recitales temáticos para celebrarlos. El 23 de febrero en el Teatro Vorterix se realizó el festejo de los 10 años de Colmena, con invitados como Mariano Martínez de Attaque 77, causando furor en sus seguidores, y brindando un show muy especial y emotivo, recorriendo las 14 canciones que conforman el disco y otras. El 25 de mayo, en El Teatro de Flores, brindaron un recital con canciones "solo para poguear". El 13 de julio se iba a brindar un unplugged, pero éste fue postergado para el 14 de septiembre (con grabación de DVD incluida), debido a problemas de salud del baterista Ricky Rúa. Por este motivo, en la gira barrial de julio y agosto, Rúa fue reemplazado temporalmente por Joan Sprei, baterista de Lash Out y Los Monos, ex-Eterna Inocencia y alumno de Ray Fajardo.
En septiembre se editó el disco "Platón en la 5.ª dimensión", el lanzamiento oficial en disquerías de 5.ª Dimensión (2012) junto a un nuevo tema: Platón, producido por Ezequiel Araujo en su regreso a la banda. En octubre, la banda festejó en el Teatro Vorterix el "Mamelucos Fest: Bodas de Plata", con el regreso de los mamelucos y el premio del mameluco oficial a los seguidores con el mameluco más votado por el público. En diciembre será el último show de festejo "25 años, 50 temas", con 50 temas elegidos por el público a través de su sitio web, en su ciudad natal: Temperley.
Actualmente la banda se encuentra girando y presentando su lado "punk" y su lado " alternativo" en varias fechas. A principios de 2014, Ricky Rua deja de ser baterista y en su lugar entra como músico invitado Joan Sprei (quién ya lo había reemplazado en varias oportunidades debido a una enfermedad que padeció Ricky en el 2013 y le impidió presentarse con el grupo). Así mismo Gabriel Guerrisi deja de tocar durante un tiempo para dedicarse al regreso de Los Brujos. Finalmente, Joan Sprei, que había reemplazado a Ricky Rúa en 2013, es confirmado como nuevo baterista de la banda luego de haber abandonado Lash Out.
No hay comentarios:
Publicar un comentario