domingo, 19 de junio de 2016

LOS AUTENTICOS DECADENTES

Los Auténticos Decadentes

Los Auténticos Decadentes es una banda argentina de rock alternativo y fusión, formada en 1986 por Cucho (Gustavo Parisi), Nito (Gustavo Montecchia), Perro Viejo (Jorge Serrano) y el Francés (Gastón Bernardou).
Sus canciones (con letra modificada); se cantan en los estadios de fútbol por las "hinchadas" de todo el continente. En los últimos años han logrado un éxito en México muy importante, tocando en 2006 en el Palacio de los Deportes y en el 2007 en el Teatro Metropolitan. Algunas de sus canciones son ya clásicas en la vida nocturna latinoamericana como Corazón, Loco.

SUS COMIENZOS 

En 1986, los alumnos de 5º año del Colegio Nacional Nº 10 José de San Martín de Almagro, organizaban una fiesta de fin de curso, donde fueron vistos por primera vez por Johnny Saldarriaga, quien los contrató y participaron para fiestas de Elías Saldarriaga, una especie de peña. Pero faltaban músicos y temas. Entonces, Gustavo Parisi, Gustavo "Nito" Montecchia y Gastón "el Francés" Bernardou llamaron a Jorge Serrano (primo de Nito), por entonces guitarrista de Todos Tus Muertos. Éste a su vez contactó a Daniel Zimbello, un amigo del barrio. El grupo que salió a escena lo integraron Cucho en voz; Jorge y Daniel en guitarras; el Bassman, bajista del Bajo Flores en bajo; Nito en batería; Gastón en percusión y "Beto" en teclados. Éste último sólo tocó en ese primer recital. Los temas que tocaron en ese show fueron "Divina decadencia", "Loco (tu forma de ser)", "Skabio", "El jorobadito" y un "Rockabilly". Todas estas canciones fueron repetidas a pedido del público.




El año 1995 sería un año clave para Los Auténticos Decadentes, ya que con el lanzamiento de Mi vida loca, se les abrieron las puertas de Sudamérica. La placa contenía éxitos tales como "La guitarra", "El Murguero (Tu-Tá-Tu-Tá)", "Corazón" y "Diosa", entre otros. El 13 de septiembre de 1996 la banda llegó a sus 10 años y los festejó tocando con Attaque 77, Todos Tus Muertos y Alberto Castillo. En 1997, con Mariano Francheschelli en batería en lugar de Pajarola, la formación se dispuso a entrar en estudio para grabar su nueva placa Cualquiera puede cantar, producida por la banda y por Gustavo Borner. Como invitados, se destacan el músico, productor y ex Arco Iris, Gustavo Santaolalla y Fabián Sayans (quien puso su voz en el éxito "Cyrano"). El disco llega a platino gracias a temas y videos de la talla de "Los piratas", "Cómo me voy a olvidar", y "El gran señor" (todos en el primer puesto de MTV). Ese mismo año, salió Red Hot+Latin, compilado para recaudar fondos contra el SIDA. LAD grabó junto a la banda Todos Tus Muertos el tema "Gente Que No", canción que ambas bandas, por separado, tocaban desde sus principios.

Para 2003, el grupo tocó en el primer festival Quilmes Rock y editó un nuevo disco de estudio: Sigue tu camino, del que se desprenden éxitos más modernos como "Un osito de peluche de Taiwán", "Viviré por siempre", "Pendeviejo", "La prima lejana" y el tema que le da nombre al álbum. Al año siguiente actuó en el Cosquín Rock y editó un disco en vivo titulado 12 vivos, que contiene temas grabados en diferentes actuaciones: en Obras en 1998, en El Teatro, en motivo de sus 15 años (en 2001) y en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario. En 2005 recibieron el Premio Konex - Diploma al Mérito por su trayectoria musical. También en el 2005 se presentan en el marco del Pilsen rock Festival vol.3 ante 80.000 personas el Jockey Club junto con Rata Blanca y otros grupos de rock de Paraguay.

EN LA ACTUALIDAD...


En 2006 se editó otro disco de la banda: Club Atlético Decadente, del que salieron como sencillos "Somos", "Confundido", "Veo" y "Me tiro a la basura", esta última con la colaboración de Gustavo Cordera. Para la primera semana de noviembre de 2008 sale además el primer DVD de la historia de Los Auténticos Decadentes, "Somos", registrado en el Luna Park con todos sus éxitos en vivo como "Los piratas", "Corazón", "Pendeviejo", "La guitarra", y "El Murguero, entre otros con invitados como Adrián Dárgelos de Babasónicos y Javier Herrlein de Catupecu Machu. Viene además con un bonus de una hora con un recorrido por los 20 años de la banda.

En 2009 sacan un compilado de hits y cover titulado "Lo mejor de lo peor". También en este año sale Alamut el disco solista de Jorge "Perro viejo" Serrano, que cuenta con el corte difusión "Fósforo". En 2010 sacan Irrompibles con un sonido mucho más actual y variado. Con cuatro cortes de difusión: "Los machos" en Argentina, "Distrito Federal" en México, "Tribus urbanas" en ambos y "La fórmula" en toda Latinoamérica. Este disco cuenta con una variada lista de temas y estilos musicales como Disco, Reggae, Cuarteto, Ranchera y Caribe, entre otros. También cuenta como invitados con Adrián Dárgelos, Fidel Nadal y Emmanuel Horvilleur.

A finales de 2011 graban en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México un disco en vivo por su aniversario 25; participan con ellos Julieta Venegas, Quique Rangel (Café Tacvba), Babasónicos, No te va gustar, Fernando Ruiz Díaz (Catupecu Machu) y los Kapanga. Para el 2012 presentan su show 25 aniversario en Luna Park el 31 de marzo repasando todos sus éxitos. Actualmente se encuentran presentado su show "Clásicos Inoxidables". A comienzos del año 2013, participaron en el festival más importante de Latinoamérica, el festival de Viña del Mar (Chile) y realizan frecuentes participaciones en dicho país.

En 2015 recibieron su segundo Premio Konex, esta vez el Konex de Platino como Mejor Grupo de Pop.






VIDEO








No hay comentarios:

Publicar un comentario