Los Rodríguez fue una banda de rock madrileña, formada por dos músicos argentinos (Andrés Calamaro y Ariel Rot) y dos españoles (Germán Vilella y Julián Infante), que desarrolló su carrera en los años 1990
Sus comienzos
En 1990, Julián Infante y Germán Vilella tocaban juntos en una banda. Infante decide llamar a Ariel Rot, que había coincidido con él en Tequila, para incorporarlo a la banda. Rot se comunica con Andrés Calamaro, con quien ya había tocado en Argentina, para llevarlo al grupo.
El primer músico en ocupar el inestable puesto de bajista dentro del grupo fue Guillermo Martín, guitarrista por entonces de Desperados, al que Julián Infante conocía de la breve etapa en que tocó con esa banda madrileña. Fernando Martín peleó para que su hermano se quedara en Desperados, hasta que finalmente el propio Guillermo prefirió seguir como guitarrista, ya que al actuar como bajista en Los Rodríguez tenía por delante a Ariel y Julián.
Tras componer sus primeras canciones sacan en 1991 su primer disco: Buena suerte, que gozó de una gran aceptación en Argentina y en gran parte de Latinoamérica. En España, sin embargo, no llegó a ser muy conocido, ya que la discográfica que lo editó (Pasión) quebró al poco tiempo y la venta de sus discos se detuvo.
En 1992 sacan un disco de temas en directo, grabado en Madrid, Barcelona y Caracas, con el nombre de Disco pirata. El verano de ese mismo año, Televisión Española escoge la canción Engánchate conmigo para utilizarla como banda sonora promocional. Este suceso dio al grupo un pequeño impulso hacia la fama antes del empujón definitivo de su siguiente disco.
En 1995 lanzan su último disco de estudio, titulado Palabras más, palabras menos, con temas tan conocidos como Mucho mejor (donde contaron con la participación de Coque Malla) o la Milonga del marinero y el capitán, ambas compuestas por Ariel Rot. Este álbum fue un éxito total de ventas en España, sólo superado por la recopilación publicada posteriormente con motivo de la disolución de la banda. Además, confirman su sociedad con Joaquín Sabina lanzándose a una gira conjunta por el territorio español. Otro de sus sencillos, compuesto por Calamaro y titulado Para no olvidar, es un clásico que aún sobrevive en el repertorio popular.
El grupo inicia su última gira en 1996 tras la salida al mercado del recopilatorio Hasta luego, que sería el disco más vendido de su carrera y que escenificaba la disolución del grupo, principalmente —según dicen algunos— por desavenencias económicas. Dichas diferencias fueron intrascendentes, ya que cada uno de los integrantes de la banda continuó en una amistad que aún hoy perdura en Ariel y Andrés tras la muerte de Infante y Zamora.
En la historia de la banda, cabe destacar la colaboración de dos bajistas. En una primera época, el bajista de la banda fue Candi Avelló, posteriormente sustituido por Daniel Zamora, el cual se incorporaría como bajista fijo y que, a su vez, editó en 2002 un álbum fotográfico sobre la banda bajo el título Los Rodríguez desde la cocina.
Desde la separación del grupo, Andrés Calamaro y Ariel Rot continuaron sus carreras en solitario, que ya habían comenzado antes de reunirse en la formación. En 2000 falleció el guitarrista Julián Infante en una clínica de Madrid a causa de sida.
En 2006, diez años después de la separación del grupo, Andrés Calamaro y Ariel Rot se reúnen de nuevo para realizar una pequeña gira que comienza el 27 de mayo en el Festival Valladolid Latino, terminando el 10 de diciembre en el Club Ciudad de Buenos Aires (Argentina), pasando antes por Salamanca y Murcia en España.
El 29 de noviembre de 2007 se suicida Daniel Zamora, más conocido como Pato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario