domingo, 12 de junio de 2016

LOS TWIST





Introduccion 


Los Twist fue una banda argentina de pop rock creada por Pipo Cipolatti y Daniel Melingo en 1982. De ella también formaron parte nombres como Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu o Polo Corbella. Este grupo surgió como precursor de la música divertida en la nueva escena del rock argentino de los 80, con letras humorístico-irónicas, melodías bailables y espíritu revivalista de las décadas del 50 y 60, rescatando estilos como el primitivo rock and roll, el rockabilly, el twist o incluso el ska.

Sus inicios 

Los Twist se formaron el 30 de marzo de 1982 a raíz de una propuesta de Daniel Melingo, saxofonista de Los Abuelos de la Nada, quien se unió al cantante y guitarrista Pipo Cipolatti. Al poco tiempo Melingo se contactó con Fabiana Cantilo, quien fue convocada para ser la voz femenina del grupo. Durante ese año se presentan en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires, junto a otros exponentes del nuevo rock local como Sumo, Virus o Soda Stereo.


En 1983 Charly García los convocó para producirles su primer álbum, llamado La dicha en movimientoque contenía temas como Cleopatra, la reina del twist, Ritmo colocado, S. O. S. sos una rica banana y Pensé que se trataba de cieguitos entre otros. El álbum se convirtió a los pocos meses en un gran éxito, llegando a vender más de 120.000 copias.


Después de una gira por todo el país presentando su primer álbum, la banda viajó a España con el objeto de grabar un álbum nuevo. Era el mejor momento de la banda cuando la vocalista Fabiana Cantilo les anunció la decisión de abandonarlos, el golpe fue duro de superar y hasta puso en jaque la continuidad del grupo. Luego Polo Corbella dejó la batería en manos de Rolo Rossini, un experimentado músico con amplio dominio de todos los ritmos. Con esta formación, el grupo grabó en 1984, en los estudios Mediterráneo de Ibiza su nuevo disco, que llevó el nombre de Cachetazo al vicio.
Al tiempo produjeron un cortometraje de estilo policial negro con humor titulado Operación Norte; el cual luego de una calurosa crítica fue automáticamente prohibido y destruido a excepción de unas pocas copias.



Durante 1985 se produjo una nueva serie de cambios en el grupo, debido a que se retiraron tres de sus integrantes: El Gonzo Palacios, Cano y Rolo Rossini, quedando el bajo a cargo de Camilo Iezzi e incorporándose en batería Pablo Guadalupe. Además se unió a la banda la cantante y fotógrafa Hilda Lizarazu, en reemplazo de Fabiana Cantilo, quien había abandonado el grupo tras el primer álbum, para comenzar su carrera solista. Poco después se incorporó el teclista Alfie Martins. Con esta formación grabaron a fin de año La máquina del tiempo, en los estudios Moebio, en Buenos Aires. Utilizaron por primera vez máquinas de ritmo y secuenciadores, además de una orquesta de cámara y una gama de efectos de audio, logrando un trabajo original.

A fines de 1991 Los Twist reaparecen con el disco Cataratas musicales. El arte gráfico interno de este CD, en homenaje a Titanes en el Ring, mostraba a Martín Karadagian con los miembros del grupo sobre un ring de lucha libre. En pocos días trepan a los primeros puestos con su tema El estudiante y otros éxitos como Ricardo Ruben y Sábado y vidurria. Este disco se convierte al poco tiempo en uno de los CD más solicitados por el público y la canción El estudiante -para la cual se realiza un videoclip- llega a ser considerada como el nuevo himno del alumnado argentino, siendo frecuentemente cantada el 21 de septiembre, día del estudiante, y en los actos de fin de curso. También fue adaptado por la empresa Terra Networks para un spot publicitario.

En 2001 se reincorporó El Gonzo Palacios, y se realizaron presentaciones en eventos privados en Argentina.[cita requerida] Rolo Rossini decidió nacionalizarse como ciudadano boliviano y se radicó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, dedicándose de lleno a sus nuevas actividades como empresario metalúrgico y cantante de boleros.[cita requerida] Daniel Melingo, por su parte, editó un álbum de tangos, con letras inéditas cedidas por Enrique Cadícamo antes de su fallecimiento.

En 2002 la profunda crisis de diciembre de 2001 en Argentina hizo que la banda suspendiera una gira programada para el verano.
La banda realizó una serie de conciertos en el interior de Argentina y en la ciudad de Buenos Aires con la formación original del conjunto (Fabiana Cantilo, Pipo Cipolatti, Daniel Melingo, El Gonzo Palacios, Cano y Rolo Rossini)

LA SEPARACION DEFINITIVA
El 30 de abril de 2012 es la fecha que por decisión de su fundador, Pipo Cipolatti, la banda se disolvió definitivamente. Sin embargo, anunció que continuarán tocando con la misma formación, pero con otro nombre









No hay comentarios:

Publicar un comentario